Ť Reconoce plenamente a la edecán como la persona denominada La Güera
Ratifica cocinero complot contra Stanley
Ť Erasmo Pérez y Paola Durante visitaron a Luis Amezcua en el Reclusorio Sur, reitera ante juez
Luis Gabriel Valencia, ex cocinero de los Amezcua, ratificó ayer sus declaraciones ministeriales en torno al caso Stanley, y aseguró una vez más que Paola Durante Ochoa y Erasmo Pérez Garnica, El Cholo, visitaron el 22 de abril pasado a Luis Ignacio Amezcua en el Reclusorio Preventivo Sur, para planear el atentado que privó de la vida al conductor de televisión Francisco Stanley.
En una audiencia que se llevó a cabo ante el juez mixto de Xalatzingo, Fernando García Presa, en penal de Perote, Veracruz, Luis Gabriel Valencia, El Flama, respondió a las preguntas de la defensa de los seis inculpados por la muerte de Stanley, así como del Ministerio Público, los únicos a los que les permitió ingresar a la diligencia, que duró poco más de ocho horas. Pedro Villafuerte, encargado de la Agencia de Procesos número 7 del Reclusorio Oriente, informó que el testigo ratificó y amplió sus declaraciones y acusaciones, las cuales son muy importantes, informó, porque afirma que sí vio a Paola Durante. "Manifestó que efectivamente la tuvo a la vista en el Reclusorio Sur, donde se dio la orden de encargarse de Paco".
No obstante, según José Luis Montero, abogado de Paola Durante, Valencia incurrió en una serie de contradicciones, que demuestran al menos la inocencia de su cliente, dado que declaró que nunca vio a Paola ni a El Cholo, pues sólo los escuchó.
A lo anterior, Villafuerte explica que Valencia advierte que no los vio en el momento en que hacen las manifestaciones, porque él se quedaba en la puerta de la estancia, a unos 80 o 90 centímetros de distancia, mientras cuidaba que ningún otro interno se acercara a la estancia. Pero sabía que estaban allí porque los vio entrar
En sus declaraciones previas, El Flama aseguró que prestaba sus servicios como cocinero para los hermanos Amezcua, y que se presentó en la celda de los reyes de las metanfetaminas una mujer rubia, a quien posteriormente identificó como Paola Durante.
Después llegó Erasmo Pérez Garnica, El Cholo, y Luis Ignacio Amezcua aprovechó la estancia de los dos para instruirlos sobre la entrevista que sostendrían con Mario Rodríguez Bezares, declaró.
La reunión, según afirma, se llevó a cabo el 22 de abril, y en esa ocasión escuchó a Luis Ignacio Amezcua comentar con la edecán Durante Ochoa que con ese trabajo Rodríguez Bezares saldaría su deuda con ellos y se libraría de la que también tenía con Stanley.
En esa conversación, que duró entre 10 y 15 minutos, según las declaraciones de Valencia, Amezcua le dijo a El Cholo: "Te encargas de Stanley porque ya me debe mucho dinero". Erasmo Pérez preguntó: "ƑY cómo le vamos a hacer? En ese momento intervino la mujer rubia y comentó que ella se pondría de acuerdo con Bezares.
Por su colaboración, según consta en la declaración de Valencia, Amezcua le prometió a la mujer una fuerte cantidad de dinero, aunque le pregunta: "Oye, Ƒno se echará para atrás?, a lo que ella respondió que no.
En la misma declaración, rendida por Luis Gabriel Valencia el 9 de agosto pasado, se le presentó el retrato hablado de un sujeto con bigote, y el testigo aseguró que era casi idéntico a Erasmo Pérez Garnica, sólo que en el papel aparecía con el bigote un poco más corto.
También se le mostró una fotografía de la edecán Paola Durante, a quien reconoció plenamente, "sin temor a equivocarse", como la misma persona que sabe le dicen La Güera, y que visitó a los Amezcua en el Reclusorio Preventivo Sur.
Por otro parte, Valencia también manifestó en aquella ocasión que se percató de todos estos hechos porque se desempeñó como cocinero de los hermanos Amezcua, de quienes informó que ocupaban cuatro estancias del área de ingreso, en la zona 4 del reclusorio capitalino, en las que se encontraba una cocina, que es donde le preparaba los alimentos.
Por su parte, el director del penal de Perote, Rafael Carbajal Paz, manifestó que Luis Gabriel Valencia se encuentra en el área de enfermería para salvaguardar su integridad física, y que de ninguna manera ha sido torturado o segregado. (Elia Baltazar)