Ť Exigen aumento salarial y mejores condiciones de trabajo
En huelga, mil conductores de transporte público de Guadalajara
Ť Dejan de circular 460 autobuses de una paraestatal Ť Cubren las rutas con otras unidades
Cayetano Frías Frías, corresponsal, Guadalajara, Jal., 11 de enero Ť Casi mil trabajadores de la empresa paraestatal Servicios y Transportes empezaron una huelga después de las 14:00 horas de este martes, con lo que dejaron de circular 460 autobuses en la zona metropolitana que prestan servicio a más de 350 mil personas.
La empresa, sin embargo, guardó sus unidades desde temprano, por lo que las autoridades de vialidad centraron sus esfuerzos en cubrir las rutas con cientos de vehículos de otras líneas privadas, por lo que Servicios y Transportes enfrenta ahora, además de la huelga, la posibilidad de que se le aplique una sanción por incumplimiento del contrato de concesión.
La Secretaría de Vialidad informó que la empresa privada Alianza de Camioneros envió 182 autobuses para cubrir el servicio, mientras que la paraestatal Sistecozome canalizó 286 unidades, con lo que estiman que la frecuencia de paso de una unidad a otra se alargará, por la que solicitó la comprensión de los usuarios.
En una asamblea celebrada en el auditorio de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), y en presencia del titular de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Francisco Hanon Quijas, los conductores aseveraron que ya están hartos de que la empresa los siga explotando y ni siquiera les pague un seguro de servicios médicos en el IMSS, que los ampare en gastos de hospitalización.
El representante del gobierno solicitó a los trabajadores un plazo de cinco días para tratar de alcanzar un acuerdo entre empresa y sindicato, pero los choferes le recordaron que el emplazamiento se venció el 5 de diciembre de 1999, y durante más de un mes el gobierno estatal no ha querido dar solución a sus demandas, por lo cual se procedió a colocar las banderas de huelga en las instalaciones de Servicios y Transportes.
Antonio Alvarez Esparza, secretario general de la CROC en Jalisco, dijo que los conductores de esa empresa tienen cinco años trabajando en condiciones infrahumanas, aseguró que sólo les permiten dormir de tres a cuatro horas por día y ganan 150 pesos, en promedio.
Agregó que mientras los funcionarios se cierran al entendimiento, los trabajadores del volante tienen que laborar jornadas de 16 horas y además los obligan a que vayan a entregar las unidades a un corralón que se ubica a 30 kilómetros del centro de la ciudad.
En la asamblea, los conductores pedían a gritos que los dejaran llevarse los autobuses a sus domicilios, como hace cinco años, para poder descansar al menos una hora más y reducir el riesgo de accidentes por cansancio.
Hanon Quijas dijo que seguirá trabajando como intermediario entre el sindicato y la paraestatal para tratar de llegar a un acuerdo lo antes posible, porque aquí los principales perjudicados son los ciudadanos que utilizan este medio de transporte, que se calcula en 30 por ciento del total.