La Jornada martes 4 de abril de 2000

DINERO Ť Enrique Galván Ochoa

Ť Palo a Microsoft
Ť Fusión cocacolera
Ť En defensa de Paoli Bolio

En el hogar, en el trabajo, en la escuela, muchos mexicanos pasamos parte importante de nuestro tiempo frente a la pantalla de la computadora. Sirve por igual a famosos poetas que a cajeras del super gracias al sistema operativo Windows. Tal vez usted tenga interés en conocer que un juez estadunidense encontró culpable a su fabricante, Microsoft, por manipular el mercado para mantenerlo --a usted-- como cliente cautivo. En otras palabras, Windows no tiene ningún competidor importante porque la compañía de Bill Gates se ha encargado de cortarles el pescuezo --en sentido financiero y tecnológico--. El juez federal Thomas Penfield Jackson halló que Microsoft mantiene su monopolio en sistemas operativos por maniobras anticompetitivas y ahora se extiende a Internet atando su Explorer al Windows. De tiempo atrás la justicia ha estado muy activa tras Bill Gates, pero es la primera ocasión que recibe un revés tan duro y definitivo. Le costará muchos millones de dólares salir del problema y, por otro lado, tendrá que aflojar para que sus competidores puedan colocar en el mercado nuevos productos. Se habla de un sistema basado en Linux, muy barato. Sin embargo, millones de clientes le serán fieles. Resulta complicado aprender otro sistema cuando ya te habituaste a uno.

Refrescos

La semana anterior les comenté que la cocacolera Contal andaba queriendo adquirir otra embotelladora, lo que parecía difícil porque nadie quiere desprenderse de su franquicia pues producir Coca-Cola deja más dinero que una mina de oro. Sin embargo, andan cerca de convencer a los de Embotelladora Tecomán, en Colima. Coca Cola Internacional --cuyo ok sería indispensable-- no tiene objeciones.

Tenemos un e-mail

Hablando de quienes se han pasado al PRI y de que otros pudieran pasarse dice usted ''que nunca faltan los Paoli Bolio dispuestos a negociar''. Su afirmación me parece destructiva para México además de injusta para Paoli. Por lo que conozco a Paoli no lo imagino vendido y lo imagino pensando seriamente sus decisiones. Por eso veo peligroso este tipo de juicios para el mundo político de México. Para que vaya habiendo gran calidad humana en nuestra vida política, es necesario que nos juzguemos unos a otros dándonos el beneficio de la duda, y aprendiendo a creer en la honradez política inclusive de aquellos con los que no estamos de acuerdo. Los mexicanos somos mejores de lo que nosotros mismos nos concedemos. Luis M Narro S.J., Houston, Texas, [email protected]

R: Recibo todos los e-mails con el mayor respeto pero en especial el suyo por tratarse de un sacerdote jesuita. Sin embargo, no estoy de acuerdo. No es aceptable que ''sea destructiva para México'' una opinión sobre el diputado Paoli Bolio basada en el controvertido papel que jugó en la reunión de la Cámara del 28 de diciembre y compartida, además, por muchos de sus compañeros del PAN, incluyendo a Vicente Fox. Hasta donde recuerdo, aparte de usted, sólo ha sido defendido por Dionisio Pérez, šsenador del PRI y algún tiempo vocero oficial del gobierno! Lo que tal vez resultó destructivo para el país fue que negara su voto a su partido en una decisión que quizá hubiera contribuido a atarle las manos al presidente Zedillo en el manejo de los fondos del rescate bancario. Coincido en que los mexicanos somos mejor de lo que creemos, pero no hay que olvidar que ''por sus frutos los conoceréis''.