Niegan trabajadores de la Fonoteca que su lucha sea un engaño
El Colectivo de Trabajadores Capítulo 3000 reiteró que el acervo de la Fonoteca sí está en riesgo.
Falleció la poeta Martha Madrigal por Covid-19
“Es la poesía de esta escritora la memoria viva de lo que fuimos".
2021, año de notables aniversarios del patrimonio artístico mexicano
Entre las efemérides destacan las cuatro décadas del Museo Rufino Tamayo y el centenario del Monumento a los Niños Héroes .
Munal y Munae se unen para homenaje virtual a José Guadalupe Posada
El Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca también participará en los festejos.
El Premio Alfaguara de Novela, para la colombiana Pilar Quintana
El jurado destacó que ‘Los abismos’ "se adentra en la oscuridad del mundo de los adultos a través del punto de vista de una niña”.
Publicará Museo del Estanquillo libro digital sobre el autismo
Integra ilustraciones y caricaturas de creadores de diversas partes del mundo. Aparecerá el 2 de abril, Día Mundial sobre la Concienciación sobre el Autismo.
Posponen para febrero de 2022 la feria ZonaMaco
La feria de arte contemporáneo más grande de América Latina trabaja en la Semana del Arte a efectuarse del 27 de abril al 2 de mayo de 2021.
Artesanas de Oaxaca, entre olvidados en la pandemia
Fotoreportaje realizado por Citlali Fabián, Eva Lépiz y Greta Rico.
El teatro conmemora el 50 aniversario natal de su autora de culto Sarah Kane
Cumpliría 50 años el 3 de febrero de no haberse suicidado a los 28 años, luego de varios intentos en distintos momentos.
Universidad Veracruzana cierra librería del FCE en Xalapa
Alega la rectora adeudos y diferencia de "intereses", informa la editorial. Considera "incomprensible" la decisión
Destacados artistas de Jalisco presentes en la exposición Arte a la vida
La muestra es presentada por la Fundación Concamín y Los Contemporáneos en apoyo a la lucha contra el cáncer infantil.
Pandemia y hambre obligan a sembrar en ciudad sagrada de Caral, Perú
Las invasiones en el sitio arqueológico que data de 5 mil años comenzaron durante el confinamiento.
Ejercerá el Sistema de Apoyo a la Creación un fondo emergente
En días próximos, y por conducto de diversas áreas de la SC, se destinarán "los recursos que hagan falta" en respaldo a la comunidad.
Afirma Teletec que en Bellas Artes fabricó la concha acústica que se ordenó
El director de la empresa sostiene que la prisa del calderonato por inaugurar obras para el bicentenario de la Independencia impidió resolver problemas de diseño
Fundamental catalogar el patrimonio cultural: Guadalupe Aldape Pérez
La académica de la UDLAP participó en el 2do Encuentro Nacional Universitario sobre Patrimonio Cultural y Natural.
"Un cronista en el exilio: La Habana" de Luis G. Urbina
El idioma, la cultura y la hermandad entre México y Cuba fueron los aspectos imprescindibles para percibir a la Isla como un hogar propicio en el exilio.
Cantar con causa: Joan Baez 80 años después / La Semanal
La cantante recorrió Chile, Brasil y Argentina, pero no hizo conciertos porque los milicos temían a su carismático hablar sobre derechos humanos.
Mexicana rinde colorido tributo a trabajadores de un hospital en Liverpool
El museo Tate en esa ciudad inglesa aloja una muestra de lienzos de la artista Aliza Nisenbaum.
‘Bilbao en la pintura’ ofrece un viaje por la modernización de la capital vizcaína
El Guggenheim dedica una muestra al arte realizado a finales del siglo XIX y principios del XX. Incluye obras de Guiard y Zuloaga, entre otros.
Quisimos llegar a una democracia y no lo hemos logrado: López Austin / Elena Poniatowska
El historiador y pensador señala que no hay un diálogo con el actual gobierno y hace falta una discusión a la altura entre todos los involucrados.
California, de una novela de caballería a la cartografía del Nuevo Mundo
Carlos Lazcano Sahagún aborda en un libro el origen del vocablo que da nombre a la entidad norteña.
“Amo compartirme a través del canto”, dice Javier Camarena
El intérprete mexicano cantará hoy en el Teatro Real de Madrid bajo la batuta de su compatriota Iván López-Reynoso.
Angelina Muñiz, nueva integrante de la Academia Mexicana de la Lengua
La poetisa, catedrática y ensayista fue propuesta por cuatro académicos.
Muere Iván Trejo, formador de una nueva generación de poetas
El promotor cultural, poeta, traductor, editor y guionista falleció este jueves a los 42 años.
Anuncian resultados del Premio William Bullock 2020
El proyecto 'Bordear; cartografía y narrativa migrante' obtuvo el primer lugar, 'Cocina colaboratorio', el segundo.
Wikipedia, la mayor enciclopedia del mundo, cumple 20 años
Es uno de los últimos "dinosaurios" del internet libertario y participativo y es el mayor bien público digital que ha dado el ciber espacio, señala Barbe.
Usuarios de redes sociales revierten plagio de diseño textil mazateco
Zimmermann se disculpa y retira de tiendas modelo ofrecido en 850 dólares.
Continúa diferendo jurídico del INAH con Seguros Banorte: Prieto
Está escamoteando 2 mil millones de pesos por el pago de seguros de bienes inmuebles históricos dañados en los sismos de 2017.
Luego de 86 años, recibe atención integral red eléctrica de Bellas Artes
Con una inversión de 30 millones de pesos, se realizó durante 2020 la urgente modernización de la red eléctrica del Palacio de Bellas Artes.
Transparencia y confianza, base de las relaciones humanas, afirma Cipri Quintas
El mejor negocio que hay en el mundo es invertir en el corazón de los demás, afirma el autor de 'El libro del networking'.
Murió el 9 de enero la crítica de arte Berta Taracena
Fue en su domicilio, por causas naturales.
Suspenden festival internacional de ópera en Álamos por pandemia
El Festival Alfonso Ortiz Tirado se realiza anualmente en el pueblo mágico ubicado al sur de Sonora.
Fallece Iker Larrauri, pilar de la museografía mexicana
Pionero en el actual quehacer cultural. También fue pintor, escultor, antropólogo, arquitecto, arqueólogo e ilustrador.
Preocupan a investigadores despidos en el INAH
Enviaron una carta al Presidente, en la que califican como “muy grave” el trato dado a los trabajadores eventuales.
SC y Colectivo Fonoteca 3000, sin acuerdos para recontrataciones
Los trabajadores de la Fonoteca Nacional denunciaron inconsistencias en propuestas de la Secretaría de Cultura.
Es viable que códices ‘Zouche-Nuttall’ y ‘Selden’ se exhiban en México
Ambos documentos viajaron desde Europa para exposiciones en EU, por lo que su traslado es posible, "en teoría, con rigurosos protocolos".
Nombran a Daniel Miranda Cano coordinador nacional de Teatro
El creador, productor teatral y gestor cultural tomará el cargo el 1 de febrero en sustitución de Marisa Giménez Cacho.
Juan Villoro y la narrativa como una comedia oscura / La Semanal
Cronista consumado, ensayista, novelista y cuentista ampliamente reconocido, gran conversador y erudito con humor...
‘Gritón’ crea una ‘Antena para cambiar el mundo’ en el Bosque de Chapultepec
Con la instalación, el artista participó en el proyecto internacional Be-coming Tree.
“Sin complicidad de las madres, el 'narco' bajaría” / Elena Poniatowska
Hace 20 años nos encantamos con 'Demasiado amor' de Sara Sefchovich en la que el enamoramiento por el amado se derrama en todas sus páginas.
El Ballet Nacional de Cuba suspende funciones por el Covid-19
La medida interrumpe la programación de este fin de semana y la correspondiente a la semana próxima.
Najat El Hachmi gana el Premio Nadal con novela 'El lunes nos querrán'
La novela fue reconocida entre los mil 45 manuscritos inéditos que recibió el jurado. Estará disponible en librerías a partir del 10 de febrero.
Prehispánica, escultura encontrada en Hidalgo Amajac: INAH
La investigadora María Eugenia Maldonado Vite considera que debido a la postura y atavíos podría tratarse de una gobernante.
Muestra virtual del Franz Mayer recorre la evolución de la moda
Presenta 21 piezas que exhiben el papel de la vestimenta en la formación de un sentido de identidad en las cortes europeas a lo largo de la historia.
En marzo, 100 años del natalicio de Astor Piazzolla
Revolucionario del tango. Al principio, los ortodoxos de la música criticaron ferozmente al compositor y bandoneonista.
Falleció Mauro Mendoza, fundador de 'La Trouppe'
Su deceso se debió a una falla renal que tuvo su origen en una enfermedad crónica.
Aprender a vivir en la incertidumbre, aconseja el filósofo Edgar Morin
En julio cumplirá 100 años. Destaca la importancia de tener la fuerza y coraje para afrontar cualquier cambio.
Homenaje en su centenario natal a la grabadora y pintora Celia Calderón
El trabajo de la artista, quien estudió en la ENAP y en la Escuela de Artes del Libro, refleja temáticas sobre feminidad y maternidad.
Galería de Polanco denuncia robo de esculturas de Leonora Carrington
En el mensaje solicitan que si alguna persona llega a recibir el ofrecimiento de venta de las piezas, se comunique de inmediato al teléfono brindado
Industria editorial descubrió en un devastador 2020 su potencial digital
Para la Caniem, tomará una década recuperarse de las pérdidas.